Una Navidad diferente
- Admin
- 15 dic 2017
- 3 Min. de lectura
¡Hola, amigos!
Estamos en un mes de muchas celebraciones y a puertas de concluir un año más. En nuestro blog hemos compartido mucha información sobre compost y también huertos (pronto más novedades), pero nos pareció importante compartir con ustedes pequeños pasitos que pueden hacer esta navidad un poquito más sostenible y linda.

Te dejaremos una pequeña lista de cosas que nosotras también nos estamos proponiendo cumplir con nuestras familias en estas fiestas:
- Regalos conscientes: Es muy común que este mes muchas empresas lancen miles de descuentos "de infarto", pero ¿Cuánto de esto realmente necesitamos? ¿Cuánto tiempo de vida útil tendrán? Te queremos proponer que visites tiendas o ferias artesanales, con productos locales, hechos a mano y de comercio justo. Será un regalo lindo y único, además contribuirás a la economía local y apoyarás a pequeños artesanos con un talento único.

Alcancías hechas a mano por artistas locales. Tomado en la Feria de Barranco (altura de Av. Grau).
- Regala vida: Las plantitas llenan de vida nuestros espacios, ¿qué tal regalar plantitas esta navidad? Actualmente existen muchas presentaciones y diseños únicos: kokedamas, macetas colgantes a crochet, macetas con diseños geniales y gran variedad de plantas, desde las que requieren un cuidado mínimo hasta las que son un poquito más exigentes. Iniciar con un minihuerto en casa, sería un gran regalo para empezar el año de la mejor manera.

Esta Kokedama la pueden encontrar en la Feria Ecológica de Barranco.
- Empaques: Es común ver empaques cada vez más vistosos, pero ¿Cuánto es su tiempo de vida útil? Qué tal si nos ponemos creativos y usamos otro tipo de empaque, como papel kraft con un lindo lacito o telas/pañuelos como empaque. En internet hay muchos ejemplos muy lindos. Rechazando estos empaques plastificados ayudas mucho mucho a nuestro planeta.

Esta es la Feria de Barranco (altura de la Av. Grau), aquí hay muchos artesanos locales con productos de gran calidad.
- Menos desechables: Los desechables son los grandes compañeros cuando no quieres hacerte problemas de lavar platos/vasos/cubiertos, pero ¿realmente conocemos su impacto en el ambiente y nuestra salud? Es vital mantenerlos al margen y dejar de usarlos.

Recuerda siempre ir preparado y pedir "sin bolsita, por favor"
- Comida de calidad en la cantidad justa: Muchos esperamos esa gloriosa cena navideña y el gran banquete familiar; también es común comer comida hecha en supermercados, llevando con ella mucho plástico de un solo uso. Esta navidad tratemos de preparar nuestra propia comida, evitemos el desperdicio de alimentos, comamos productos locales, de preferencia orgánicos y de estación.

Productores locales - EcoMarket Surco.
- Sin pirotécnicos: Celebrar un evento como la navidad no tiene que significar perjudicar la salud y tranquilidad de otros seres, como los animales. El impacto que estos pirotécnicos causan en algunos animales puede llevarlos hasta a la muerte. Tú puedes pasar navidad sin usarlos. Inténtalo.
- Más MOMENTOS, menos COSAS: La navidad puede ser la época ideal para pasar en familia, compartir momentos, recordar historias y pensar en los aprendizajes que nos llevamos de este año; sin embargo, muchas veces nos dejamos llevar por el estrés de dar regalos a todos nuestros seres queridos, cuando tal vez lo que ellos - y nosotros - necesitan es un abrazo, un lindo mensaje, alguna palabra que los anime (por ejemplo: Estoy orgulloso/a de todo lo que lograste este año) o un buen momento que se convierta en un hermoso recuerdo.

Artistas locales en el EcoMarket Surco.
Replanteemos nuestras acciones y tratemos de dejar nuestros espacios más lindos, no con más basura. Entreguemos amor/momentos y dejemos los regalos de lado (y si lo hacemos, evitemos el uso de plástico y compremos artesanal).
Los momentos se quedan en la memoria, las cosas generalmente duran muy poco.
Esperamos este post les haya gustado y decidan tomar alguna de estas acciones.
Nos leemos, amigos. =)
コメント