top of page

Blog

Blog

¿Cómo reconocer si estás haciendo un buen compost?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 3 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

¡Hola amigos!


El compostaje puede ser muy beneficioso para tus plantas de huerto o jardín. Sin embargo, también puede ser perjudicial, dependiendo de la etapa o proceso en la que se encuentre la descomposición de la materia orgánica. Y si aún no estás muy segur@ de qué exactamente debes incluir en tu compostera o que definitivamente debes mantener lejos, te invito que revises nuestra lista detallada En mi compostera: ¿Qué sí? y ¿Qué no? .


Por eso, aquí te dejamos los tips necesarios para que aprendas a reconocer si tu compost casero, va por buen camino:


1. TEMPERATURA:


La temperatura es muy importante, ten en cuenta que la degradación de la materia orgánica en el compostaje casero se genera entre las temperaturas de 35 y 65ºC. Inmediatamente, desde el segundo día podrás notar que la temperatura incrementa entre los 50 y 60ºC. A partir de los siguiente quince - veinte días la temperatura es mayor, entre los 65 y 75ºC. Ya desde las segunda o tercera semana, lo sentirás a temperatura ambiente.

2. OLOR: Este punto es simple, debe oler a tierra de bosque. Si percibes un mal olor, significa que algo está mal, para corregirlo debes verificar que paso hiciste mal y recompostar.


3. HUMEDAD:


Sin un mínimo de humedad, los microorganismos que realizan el trabajo, no podrán vivir. Para asegurarte de tener los niveles óptimos, puedes coger un puñado de compost y apretarlo con una mano, si la humedece pero no gotea, significa que está en las condiciones adecuadas. De lo contrario, si notas que hay un exceso de humedad, podrías percibir mal olor. Para corregirlo, debes aplicar materiales secos (papeles, cartón, aserrín, hojas secas, etc.)


Sí se encuentra muy seco, agrega restos vegetales o riega ligeramente.


4. TEXTURA:


Cada cierto tiempo, notarás que los residuos orgánicos van descomponiéndose, hasta el punto que ya no reconozcas los componentes originales.

Como resultado final, obtendrás tierra granulosa y suelta de color marrón oscuro.




DATO: Si atraes cucarachas, hormigas y otros insectos, significa que algo anda mal, posiblemente, en lugar de fermentar los restos orgánicos, estos se están pudriendo.

Después de haber leído estos tips, te has dado cuenta que tus residuos orgánicos van por buen camino, ¡FELICITACIONES!, pronto obtendrás buena tierra para tus plantas. Y si has notado que algo no va bien, ¡no te rindas!, vuelve a compostar que el proceso es simple.

-------------------------------------------- Recuerda que si deseas que lleguemos a tu colegio, casa, oficina o depa, puedes dejarnos un mensajito y nos pondremos en contacto contigo. Nos leemos amigos =), Pamela y Violeta

 
 
 

Comments


Entradas Destacadas
Archivo
Síguenos
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page